viernes, 24 de febrero de 2012

VIDA DE DARWIN

Realiza una pequeña biografía sobre la vida de Darwin, su obra, la sociedad de su tiempo y sus principales aportaciones a la ciencia. 

Charles Darwin nació en Sherewsbury, Inglaterra, en 1809, hijo de médico.

Su madre, Susannah Wedgewood murió cuando él tenía ocho años y la hermana mayor (de los seis hermanos, cuatro eran chicas) asumió la tarea de educarlo.

Después de estudiar medicina en Edimburgo durante dos años por obligación de su padre, se dio por vencido al ver que aborrecía fisiología. Su padre, para que al menos contara con estudios de algo, lo ingresó en Cambridge para estudiar teología. Uno de sus profesores, el botánico Dr. Henslow le hizo recuperar su interés por la botánica.
Por recomendación suya se embarcó en el Beagle, un barco, como naturalista de la expedición del capitán Fitzroy de 1831 y durante cinco años recorrieron América del Sur y las islas del Pacífico y  Darwin fue recogiendo observaciones sobre las que basaría toda su posterior obra.
Al regresar de su viaje se casó con su prima y tuvo una hija, el hecho de que muriera de tuberculosis le hizo perder al completo la fe en Dios.
En 1859 que publicó el libro en que había estado trabajando desde su regreso, hacía casi veinte años: "El origen de las especies" en el que expresaba su teoría de la evolución.
El libro contiene una teoría explicativa de la evolución, llamada darwinismo, basada en numerosas observaciones, y que desde que lo publicó, Charles Darwin se vió metido en debates, críticas y enfrentamientos con muchos científicos.
En "El Origen del Hombre", publicado en 1871, defendió la teoría de que la evolución del hombre parte de un animal similar al mono. Las autoridades religiosas lo calificaron de ateo y blasfemo. 
Curiosamente, esta teoría es en la actualidad la más aceptada en la evolución, la que explican en escuelas, y la que mas fundamento tiene. 

viernes, 17 de febrero de 2012

LA EVOLUCIÓN SEGÚN LAMARCK

A. Utiliza su explicación para explicar las siguientes afirmaciones:

• Las jirafas tienen el cuello largo porque necesitan llegar a las hojas altas de los árboles.
El hecho de que lo tengan es el resultado de años y años de evolución, la necesidad de llegar a las ramas mas altas, hizo que estirasen sus cuellos mas y mas cuando la comida escaseaba, los descendientes de esas girafas, ya nacían con los cuellos mas altos, evitando la necesidad de estirarlo continuamente para comer.
• Los canguros tienen enormes patas traseras porque las necesitan para huir de sus enemigos.
La necesidad de huir rápido de sus enemigos de los primeros canguros, hizo que mejorasen su velocidad y la fuerza de sus piernas generación tras generación, dando como resultado el modelo actual de canguro, claramente mucho mas rapido y con mayores patas que sus antecesores.
• Las serpientes perdieron sus patas porque no las utilizaban y les molestaban para reptar.
El echo de que se movieran arrastrándose más que usándolas supuso que dejaran de usarlas siendo estas cada  vez mas pequeñas generación tras generación hasta desaparecer del todo. Pasa lo mismo con nuestros dedos meñiques, sobre todo los de los piés, que cada vez son mas y mas pequeños y llegará un momento en el que desaparecerán del todo.

B. Visiona el siguiente vídeo sobre el Lamarckismo, sobre la evolución del cuello de las jirafas y resúmelo.

La necesidad de cuellos mas largos hizo que las siguientes generaciones de girafas los tuviera, a esto se le llama ley de uso y desuso; y nos indica que los órganos y partes de nuestro cuerpo que menos usemos, las proximas generaciones las tendrán menos desarrolladas hasta que acaben desapareciendo, y las partes de las que deamos más uso, las futuras generaciones las tendrán mucho mas desarrolladas

viernes, 10 de febrero de 2012



Investiga sobre esta teoría y explica en qué consiste, precisando la época en que fue propuesta y quiénes la sostuvieron.
La teroía nos dice que la vida en la Tierra se originó gracias a la contribución cósmica de seres vivientes provenientes de algún punto del Universo.
La hipótesis científica emitida por los exobiólogos habla acerca de substancias químicas complejas que se habían formado desde los orígenes del universo, las cuales alcanzaron la Tierra en un momento determinado.
Resurgió cuando algunos investigadores encontraron moléculas orgánicas (aminoácidos entre ellos) en meteoritos provenientes del espacio profundo.
Apollaron esta hipoteisis:  el biólogo alemán Hermann Richter, el químico sueco Svante August Arrhenius, el astrónomo Fred Hoyle y el químico Svante Arrhenius.

b. De acuerdo con tu investigación en relación con la teoría de la panspermia, ¿qué opinas sobre ella? 
Opino que puede ser cierta tanto como no, y con esto no apoyo teorias como la de que llegara a traves de los rayos del sol, si no que pudo haber llegado en un esteroide tranquilamente como el que nos llegó años atrás de Marte con microbios fosilizados, es una teoría tan valida como cualquiera.

¿Cuáles son los argumentos en contra de esta teoría?
Tanto el choque del planeta o asteroide contra el planeta, como el viaje interplanetario como la brutal llegada y choque contra la Tierra hubieran sido acontecimientos difíciles para sobrevivir para cualquier organismo.Las estructuras supuestamente de bacterias encontradas ,no son aceptadas como tales por todos los cientificos.
Y parten de un supuesto bien irreal,que una roca caida hace x millones de años pueda permanecer sin contaminacion bacteriana hasta el presente.

d. ¿Cuál es la situación de la teoría actualmente? 
La panspermia moderna propone que, son los cometas los vehículos portadores. Los cometas pueden proteger a las células de la radiación cósmica y UV, pueden liberarlas en la alta atmósfera para ulteriormente descender suavemente hasta la superficie. Si como parece, las esporas bacterianas son inmortales, los cometas podrían transportarlas a través de toda una galaxia.